CENTRO DE NORTE DE SANTANDER


ARBOLEDAS




Arboledas es un hermoso municipio de Colombia ubicado en el centro de Norte de Santander. Limita con Cucutilla, Bochalema, Durania, Salazar de las Palmas,  Cáchira y el departamento de Santander. 
Este fabuloso lugar es conocido en la región como “La Fábrica de agua”, y es esencialmente debido a su topografía montañosa que es una gran fuente de nacientes de agua que abastecen al rio Arboledas, Rio Zulia y Catatumbo.


SITIOS TURÍSTICOS EN ARBOLEDAS NORTE DE SANTANDER



TURISMO RELIGIOSO

El templo parroquial Santísima Trinidad de Arboledas, Norte de Santander.
Si eres un ferviente católico o un amante de las esculturas y arquitectura religiosa, Arboledas es un buen destino para ti.
Como te mencionamos anteriormente puedes comenzar tu recorrido en el parque central del casco urbano con la escultura de La Santísima Trinidad, para después pasar al Templo Parroquial del mismo nombre que está al frente. En el podemos apreciar las diferentes simbologías religiosas y el baldaquino, estructura de cuatro columnas que sostienen una cúpula, que se dice es réplica del que está la Basílica de San Pedro en el Vaticano.
Al igual, el camino a la Lomita de la Cruz es otro lugar de interés que debes visitar. Se encuentra a 5 minutos por un camino en zigzag empedrado que te lleva a una vista hermosa del municipio. También está el Monumento a la Virgen del Carmen, santa a la que se le celebra cada 16 de Julio y donde también puedes ver todo el casco urbano.


TURISMO HISTÓRICO

Arboledas también cuenta con un sendero muy especial de carácter histórico que es llamado El paso del Libertador. Allí podrás encontrar una escultura reciente en honor a Simón Bolívar hecho por un escultor y artista plástico del municipio.


TURISMO DE AVENTURA

Torrentismo en la Cascada de Chicaguá

Se puede practicar torrentismo en la Cascada de Chicaguá de Arboledas.
La Cascada de Chicaguá está ubicada en la vereda del mismo nombre, y está a una hora del casco urbano del municipio de Arboledas. Puedes ir en automóvil hasta la escuelita Chicaguá que está a 20 min, para luego de allí caminar 30 min hasta la bonita e impactante atracción natural. La cascada tiene una altura aproximada de 60 metros, es perfecta para practicar torrentismo o para disfrutar de sus aguas frías en la piscina natural que se hace en su caída.
Te recomendamos llevar comida para el camino, agua e ir preparado para apreciar esta fabulosa obra de arte natural. Para la práctica de torrentismo es necesario que ubiques guías e instructores en el pueblo.

TORRENTISMO EN LA CASCADA EL MIRADOR

 Se encuentra por la vía a San José de Castro en la Finca San Miguel, un lugar muy importante en Arboledas, ya que es el centro de diferentes actividades divertidas para hacer en el municipio. La cascada la puedes encontrar a las orillas de la carretera.  No olvides buscar un guía experimentado para realizar torrentismo.
La cascada de Santo Domingo es otro sitio turístico que puede ser una buena opción para pasar un buen rato. Está ubicada en la vereda Santo Domingo a 55 minutos del corregimiento San José de Castro.


ESPELEOLOGÍA Y RÁPEL EN ARBOLEDAS   
Y la aventura no termina en este genial municipio, ya que en Arboledas también puedes hacer rápel, la fabulosa práctica que consiste en el descenso por superficies verticales; que en este caso se realiza en la imponente roca de Piedra Gorda. Al igual puedes practicar la exploración de cavidades subterráneas o espeleología en la Finca San Miguel, donde podrás observar extrañas formaciones rocosas, cascadas y diferentes formas de vida vegetal.   Para hacer estas prácticas es necesario que contactes en el pueblo a un experto, ya que es una actividad de riesgo que debe tener todas las precauciones del caso.


OTROS LUGARES QUE VISITAR
Cascada: En la vía Salazar de las Palmas y Arboledas hay un estadero que se llama «La Lagunita». La zona donde queda «La Lagunita» hace parte del corregimiento «Barrientos». De allí hasta las cascadas son 30 minutos. La vía que lleva a las cascadas puede ser transitada en carro o moto hasta cierto punto. (Un 75% de la vía se puede transitar).
La Hacienda Siravita: Podrás conocer el proceso de la caña panelera. Una hora de camino.
Centro Recreativo el Hoyo: Allí hay dos piscinas y un pozo sobre la quebrada Monar.
Balneario Sobre las Olas y el Danubio Azul: Queda a las orillas del Río Arboledas.



LOURDES: BONITO MUNICIPIO DE NORTE DE SANTANDER



Lourdes es un pueblito acogedor que está ubicado en el centro del departamento Norte de Santander.
Su economía se basa en la agricultura, principalmente en el café, cultivo que es conocido en la región por ser orgánico, suave y con un sabor muy especial.  Si decides visitar este lindo municipio, debes incluir en tu lista de cosas por hacer, tomar una buena taza de café al desayuno o en la media tarde. Al igual si quieres llevar algo realmente Lourdense a tus amigos, una bolsa de café o productos derivados de él pueden ser una gran opción.

UBICACION

El municipio está situado  en el centro del departamento. Limita con Salazar, Gramalote, Villa Caro, Bucarasica y Sardinata. Si quieres ir a Lourdes desde Cúcuta, debes buscar la terminal de transportes que queda en el Barrio Callejón. Lo mejor es que vayas temprano a la terminal para que puedas escoger una salida acorde a tu cronograma de viaje. El municipio está a 2 h y 30 min de la capital de Norte de Santander. 

DIVISIÓN TERRITORIAL
​El municipio de Lourdes posee 17 veredas y 11 barrios en su cabecera municipal.
Barrios:
Raimundo Ordoñez Yáñez, Antonio José Silva, Dardanelo, La Palma, La Loma, Divino Niño, El Rocío, Centenario, Centro, José Rosario Duarte, La Gloria, La Nevada
Veredas:
Campo Rico, El Alto, Fátima, La Primavera, Guaimaral, La Alianza, La Armenia, La Pajuila, Las Brisas, Las Mercedes, San Antonio, Naranjal, Pío XII, Moyitas, Los Pinos, San Antonio, San Isidro, Volcanes.

CLIMA
El municipio de Lourdes está 1.411 metros sobre el nivel del mar. El clima es tropical, pero presenta lluvias casi todo el año. Los días soleados están en junio y julio, meses en que se realizan las fiestas patronales. Es necesario que lleves ropa para una temperatura media de 20°.

PLANES EN LOURDES



​Las Ferias de Lourdes son catalogadas como su principal atracción en el departamento. Estas celebraciones de fin de semana que se realizan en junio y julio, se llevan a cabo actividades divertidas como bailes, deportes, alboradas, festivales de música, murgas campesinas, desfiles de autos, fuegos pirotécnicos, conciertos, actividades culturales y lúdicas para niños.
Cerro de la cruz: El cerro de la cruz es un lugar muy tranquilo desde el cual se puede disfrutar de la hermosa vista de nuestro municipio. Ubicado a tan solo 5 minutos del municipio, lo convierte en el sitio perfecto para descansar y deleitarse con el paisaje lourdense.
Santuario Nuestra Señora de Lourdes: Santuario Nuestra Señora de Lourdes, Fundado en el año 2009, ubicado en la Vereda Volcanes lugar donde se apareció la imagen de La virgen en una tabla.




CUCUTILLA


DESTINO ECOTURISTICO DE NORTE DE SANTANDER


​Cucutilla es sin duda una perla turística escondida en Norte de Santander. Posee dos ríos que le rodean y que son perfectos para pasar un domingo en familia. Tiene un clima templado, lo que lo hace un lugar ideal para escapar del calor de otras ciudades del departamento como Cúcuta. Además, tiene el Parque Natural Regional Sisavita, un lugar delimitado del páramo de Santurbán que alberga un sin número de sitios ecoturísticos y naturales únicos. También, está lleno de bonitas tradiciones que a pesar del tiempo no han sido olvidadas. Y eso es principalmente gracias a sus habitantes que en su amor profundo por el pueblo las han mantenido muy vivas.

GEOGRAFÍA
Se localiza en la Región Andina de Colombia, en las coordenadas Longitud al oeste de Greenwich 72º 47' y Latitud Norte 7º 33'. Su temperatura promedio es de 21°C. Limita al norte con Arboledas, al sur con Mutiscua y el departamento de Santander y al occidente con Arboledas. Dista 101 km de la ciudad de Cúcuta. Un gran parte del municipio, más de 6.000 hectáreas, forma parte del Páramo de Santurbán, fuente hídrica para Santander y Norte de Santander.
Está compuesto por dos corregimientos y 26 veredas. Sus ríos son Cucutilla, Zulasquilla y las quebradas Honda, Grande, Pedregal, Caracolí y Crucesitas.

ECONOMÍA
La agricultura es su principal renglón económico con productos como el plátano, la caña panelera, el café y el fique, siendo el principal productor del departamento de este último producto.
El sector pecuario su principal renglón es la producción bovina y le siguen en importancia el porcino, mular, cunícula y aves de corral.

SITIOS TURÍSTICOS DE CUCUTILLA EN NORTE DE SANTANDER


PLAZA PRINCIPAL DE CUCUTILLA


​Actualmente el parque principal está ubicado en el Barrio Centro y se encuentra en perfectas condiciones, ya que fue remodelado y entregado a finales del año 2018. En este hermoso sitio turístico podemos encontrar una cancha multifuncional, áreas verdes y quizás el mayor atractivo de la plaza, el imponente Samán que da sombra a los Cucutillenses desde hace 130 años. De igual forma, puedes apreciar un panorama fabuloso del templo Inmaculada Concepción, su espléndido atrio y el relieve más alto y misterioso de Cucutilla, Pico Diamante.


CASA DE LA CULTURA JUAN DE LA FUENTE

​En ella podemos encontrar un Vive Digital, donde es posible conectarse dada la situación que tengas problemas con la señal de internet en el móvil. Al igual, es posible apreciar una JOYA HISTORICA en la biblioteca. Allí se encuentra un maravilloso libro de 1780, en el cual miles de personas han podido ojear y escribir poesías al hermoso municipio de Cucutilla. El lugar está catalogado como Casa de Cultura desde 1998 y está ubicada en la carrera 3 con calle 4 y 5 en el Barrio Sogamoso.

RIO CUCUTILLITA


​Cucutilla tiene una característica interesante que a nuestro parecer es una muy buena ventaja turística. Y es que está rodeado de dos ríos a cada lado del casco urbano. El primero del que te vamos a hablar es el Rio Cucutillita. Allí es común que los cucutillenses pasen un buen rato en los días soleados. Generalmente las familias y amigos asisten a los que son conocidos como los Pozos de las Playas de Viticor. Una zona extensa al borde del rio que de generación en generación ha sido un punto de encuentro de los cucutillenses y turistas. Las Playas de Viticor están ubicados a unos 15 minutos aproximadamente del parque principal del municipio.

RIO ZULASQUILLA

​Los sitios turísticos para visitar o pasar un muy buen rato en el río Zulasquilla son el Centro Recreacional El Pabellón (5 minutos del parque), El pozo el Pabellón y el pozo y puente de Zulasquilla. Este último está ubicado a unos 30 minutos del casco urbano del municipio. Su atractivo radica en su aspecto y construcción, pues está allí desde la época colonial.

BALNEARIO EL REMANSO EN LA QUEBRADA LA MONA


Es un lugar privado para aquellos viajeros que quieran disfrutar de la vida con el estómago bien lleno. Está a aproximadamente 10 minutos del casco urbano en la vía Cucutilla – Cúcuta. Además de gozar de sus refrescantes y frías aguas, también puedes y debes solicitar comida por anticipado. Generalmente allí las personas pueden almorzar conejo, trucha, camuro, pollo, carne de res y además pueden divertirse en grupo con diferentes juegos de mesa.


LUGARES ECO TURÍSTICOS DE CUCUTILLA

QUEBRADA LAS PEÑAS,VEREDA CAMACHO

CUEVA SOBRE QUEBRADAS CONFINES 
Al igual que otros municipios de Norte De Santander, Cucutilla también es un municipio muy creyente y religioso que realiza sus actividades católicas con mucha devoción y respeto. Es por ello que es muy atractivo presenciar fechas importantes como las de Semana Santa, Aguinaldos y la del 16 de Julio, día en el que los cucutillenses le celebran a la Virgen del Carmen.

EL TEMPLO LA INMACULADA CONCEPCIÓN
Es quizá el sitio más emblemático del Municipio de Cucutilla. Además de presentar una hermosa fachada que se mantiene en un muy buen estado, es el epicentro de grandes celebraciones religiosas en Semana Santa, Aguinaldos y el 8 de diciembre, fecha en la que se le festeja a la Inmaculada Concepción quien es la Patrona de la Parroquia.


HOTELES EN CUCUTILLA
Cucutilla cuenta con 3 hoteles para aquellos aventureros que desean pasar una larga estadía en el municipio o tienen pensado salir muy temprano para el parque Natural Regional Sisavita. Sus nombres son: Hotel El Samán, Hotel San Miguel y el Hotel Brisas de Sisavita.




SALAZAR DE LAS PALMAS: LA CUNA DEL CAFÉ EN COLOMBIA




Salazar es el municipio cafetero de Norte de Santander y el primero en exportar el «grano bendito» al exterior. ¿Grano bendito? Si, Cuenta la historia que allí se inició la industria cafetera del país por iniciativa de un cura llamado Francisco Romero, quien impuso como penitencia sembrar 5 a 10 palos de café por pecados cometidos. Se cree que el café ingreso por las islas del caribe, y llego a este municipio por el padre Romero, que no sólo vio la siembra como penitencia, sino como una estrategia comercial de la que aún viven allí.
Actualmente Salazar no es un gran productor de café como Caldas o Antioquia, pero si tiene una taza de café con un sabor inigualable y mágico que despierta un sinfín de sensaciones inexplicables que te dicen, Norte de Santander.  Este sabor especial lo puedes compartir al mundo, en grano, dulces, tortas y postres que puedes adquirir en el municipio. Y no sólo café tienes para llevar, también están las artesanías, los quesos, el arequipe o dulce de leche, las cocadas, y diferentes variedades gastronómicas de los cítricos que se siembran allí.

¿Dónde queda Salazar de las Palmas?
Salazar está en la región centro del departamento. Limita con Sardinata, Lourdes, Villa Caro y Ábrego. El parque Cinera de Salazar tiene más de 80 palmeras, con al menos 40 metros de altura cada una.

CLIMA
. El clima del municipio es tropical, pero presenta lluvias casi todo el año. Su temperatura media es de 20°C. Las lluvias son más frecuentes en el mes de noviembre, pero disminuyen a mitad de año en Julio. En pocas palabras, puedes disfrutar de piscina, río y buen sol en el día, y de un clima templado o fresco por las noches y mañanas.

¿QUÉ HAY PARA HACER EN SALAZAR?



Salazar tiene diferentes planes para hacer, bien sea simplemente un día de paseo, o todo un fin de semana. Si eres una persona católica o te interesa conocer las creencias religiosas del pueblo, el municipio te ofrece lugares especiales como la Capilla de la Virgen de Belén, el Santuario los Siete chorros, el templo San Pablo y el lugar donde apareció la señora de Belén.
Este es el bonito camino al Santuario de los Siete Chorros en Salazar de las palmas.
También hay espacio para el turismo ecológico que ofrece el municipio, como las cascadas las mandingas, el rio Salazar, el rio Peralonzo y diferentes balnearios como los Pomarrosos, Juana Naranja, el puente san Jacinto y pozo negro.

Como buen municipio de Norte de Santander, también tiene sus Ferias y Fiestas; las primeras se realizan en enero por motivo de la Virgen Nuestra Señora de Belén; y la segunda a mitad de año, por las Festividades de San Pedro y San Pablo. En esta última puedes encontrar actividades como Alboradas musicales, carnavales, bailes, danzas culturales, conciertos y desfiles de carrozas.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

PRINCIPALES MUSEOS DE NORTE DE SANTANDER

LAGUNAS DE NORTE DE SANTANDER

SURORIENTE DE NORTE DE SANTANDER